lunes, 14 de abril de 2014

Una fotógrafa con alma de Rolling Stone: Annie Leibovitz

Annie Leibovitz es la  fotógrafa mejor pagada del mundo y su trabajo se ha publicado  en revistas como  Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue. Es principalmente reconocida por retratar celebridades, aunque su trabajo también abarca la fotografía documental y de paisajes.

En los setentas trabajó en la revista Rolling Stone, documentó la gira del grupo británico Rolling Stones en 1975 y fue la ultima fotógrafa profesional que retrató a Jhon Lenon con vida en 1980.

A partir de 1983 la fotógrafa ha trabajado para la revista Vanity Fair, a través de la cual retrata a celebridades, actores y actrices. La icónica fotografía de la actriz Demmi Moore, embarazada, de pie  y desnuda es  obra suya.

En 2007 Leibovitz retrató a la Reina Isabel II de Inglaterra, fue la fotógrafa de la campaña de Disney que incluía celebridades de Hollywood  y realizó la campaña de Louis Vuitton  de ese mismo año donde participaron personalidades del show bussines de la talla de Keith Richards, Sean Connery, Francis Ford Coppola, Jhon Galliano y Gisselle Bündchen entre otros.

Realmente la calidad de su composición y dramatismo son únicos. Las imágenes trascienden y alcanzan el estatus de pintura ; técnica e imagen unidas para formar arte. 

Una de mis fotógrafas favoritas.

Annie Leibovitz y sus icónicas portadas





El trabajo de Leibovitz con la Reina Isabel II de Inglaterra 



Campaña Louis Vuitton


Trabajos para revistas Voge, Vannity Fair y otras.






Adjunto un video de la sesión fotográfica  de Keith Richards fotografiado por Annie , la cual sólo dura unos minutos, y es suficiente para crear  una imagen  memorable.


Arte callejero ¡¡¡con luz!!!

Philippe Echaroux es un fotógrafo que decidió traer a la luz de regreso. Ha producido lo que él  llama "Street Art 2.0", un tipo de arte callejero no destructivo.

El famoso jugador de fútbol Zinedine Zidane se unió a Phillipe para el lanzamiento de su proyecto en Marsella, Francia.

Le tomó un año el crear el video y las instalaciones. La parte más difícil fue el aprender a manejar el proyector debido a la cantidad tan grande de luz con proyectores y generadores.

Aquí muestras del  trabajo de Philippe.










lunes, 24 de febrero de 2014

Festival medieval Mexicano

Si lo tuyo son las gaitas, las doncellas y los caballeros medievales  te resultará interesante saber que el próximo 4, 5 y 6 de abril se llevará a cabo  la III edición del Festival Medieval en el Valle de las Monjas, en la Marquesa, Estado de México.

El festival es un evento cultural recreacionista del medioevo, cuyo objetivo es la recreación histórica de la época en sus diferentes formas. Una vez llegando a la Villa Medieval, el programa ofrece una gran variedad de actividades:  caballeros, combates, música, juglares, danzas, princesas, justas a caballo, aldeanos, malabares, vikingos, noche medieval, campamento con fogata, comida, cena, arquería, cetrería, torneos para chicos y grandes, juegos dinámicos, taberna, el convivio y el arte medieval..

El evento también contará con un Mercadillo Medieval en donde podrás encontrar una Zona de Vendimia, artesanías, vestimenta medieval,  vinos artesanales, cervezas artesanales, alimentos y tabernas.

Es una idea más para pasar un fin de semana fuera de lo común. Interesante propuesta ¿no?






domingo, 23 de febrero de 2014

Graffitti de musgo: pintas verdes en la ciudad

Es un hecho que el Street art o graffitti callejero está tomando con más fuerza las calles citadinas debido a que es una forma artística de expresión y un derivado del  muralismo del siglo XX.
Los materiales usados para este fin suelen ser muy agresivos con la naturaleza, pues los aerosoles y pinturas que se usan para éste fin  mandan grandes cantidades de clorofluorocarbonos (CFC´s) al medio ambiente y son partículas  altamente contaminantes.

¿Qué sucedería si se une el arte y la naturaleza? Contestar esa pregunta podría generar una revolución verde. O al menos lograría reverdecer las ciudades, lo cual está sucediendo: jardines colgantes, terrazas verdes, o creando en los edificios de las grandes ciudades pintas hechas de materiales orgánicos. Sí, graffittis de musgo.

Las áreas con alta exposición solar en el día no son óptimas para  que crezca tu creación. El musgo  necesita cierta cantidad de luz solar para sobrevivir, incluso la luz artificial es suficiente  debido a que es una planta;  así mismo  necesita bastante agua para crecer y debes humedecerlo constantemente. 

Un buen trabajo de arte necesita bastante preparación y el sitio para el graffitti debe ser cuidadosamente seleccionado. Es necesario contar con una superficie hecha de materiales suficientemente porosos para que el musgo pueda hacer raíces, como madera o concreto poroso. Es recomendable  hacer un boceto o un dibujo de tu diseño sobre la pared en donde lo vas a crear para guiarte al plasmarlo.

Ahora es momento de recolectar los materiales que convertirán tu musgo en pintura. Un puño de musgo es suficiente, aunque en este caso si consigues un poco más es mejor. El musgo lo puedes encontrar en piedras cercanas a ríos o en el tronco de árboles. Además necesitarás:

*Dos tazas de leche descremada (el yogurt puede ser un sustituto) 
*Media cucharada cafetera de azúcar
*Dos tazas de agua (Puede ser remplazada por cerveza )
*Licuadora
*Brocha
*Contenedor con tapadera 
*En algunos casos la miel de maíz puede ser usada para dar más consistencia  a la mezcla

Lava el musgo cuidadosamente, asegúrate de remover la tierra de las raíces  lo máximo posible. Una vez hecho esto, debes hacer pedazos el musgo;  colócalo en la licuadora, agrega la leche descremada, el agua, y el azúcar. Licúa hasta obtener una consistencia blanda y viscosa.
Vacía la mezcla resultante en un contenedor con tapadera. Mantén la mezcla tapada hasta que recolectes la cantidad necesaria o bien, si se usará en otro momento es recomendable guardar en el refrigerador. Al aplicar en la superficie, se recomienda usar brocha. 
Un vez completado el graffitti, guarda el excedente de la mezcla en el refrigerador. Con ello contarás con suficiente reserva a la mano al momento de agregar capas adicionales posteriormente para reforzar la creación.
El primer par de semanas son críticas. La creación debe ser humedecida cada tercer día aplicando agua con un spray. Los días que no sea humedecido con agua, se  debe aplicar una capa adicional de la mezcla licuada de musgo al graffitti. Las mejores temporadas  para hacer tu pinta es primavera y otoño, ya que hay suficiente humedad en el ambiente. Debes revisar que al crecer, la planta cuente con suficiente humedad y es muy importante hidratarla constantemente.

Una vez que tu obra haya crecido  y desees hacer modificaciones o bien retirarla , sólo debes rociarla con jugo de limón. 

Observa ejemplos de pintas verdes.



¡Imprime y comparte fotos al instante!

Si Instagram se inspiró en Polaroid, es justo que Polaroid encuentre inspiración e Instagram, o al menos en la revolución  tecnológica  que ha generado la popular aplicación que se basa en compartir imágenes.
La nueva Polaroid busca mezclar la fotografía digital y compartir las imágenes en tiempo real  con su nueva cámara Socialmatic.

La Polaroid Socialmatic es una cámara digital que toma e imprime fotografías de 2x3 pulgadas en un instante. El papel fotográfico que usa no necesita tinta, no se corre y es resistente al agua. El papel también cuenta con adhesivo en la parte de atrás, haciendo de cada foto una calcomanía.

Tiene una apariencia muy similar al famoso ícono de Instagram, un cuadro con las esquinas redondeadas y de un cuerpo delgado. La Socialmatic cuenta con sistema Android por lo que puede conectarse a tu red social favorita y compartir fotos de manera instantánea.

Equipada con una resolución de 14 megapixeles, flash de luz LED, 4GB de memoria interna y Micro SD con opción para aumentar la capacidad de memoria, pantalla LCD de 4.5" y WiFi integrado para compartir fotografías al instante. Tiene un costo de $299 USD aproximadamente.

 Ése es el futuro de la tecnología, que seguramente será de gran utilidad en fiestas  y otros eventos sociales.



fuente: http://www.social-matic.com/site/

Luz a través del agua

Torafu Architects han diseñado el ‘water balloon’, un bulbo que posee las mismas propiedades visuales que una gotita de agua. Pequeñas burbujas de aire llenan el vidrio del bulbo, pareciendo pequeñas partículas carbonatadas atrapadas dentro. 

Iluminado con una fuente  LED en el extremo superior, la luz que se filtra a través, se refleja entre las pequeñas esferas acumuladas dentro de la estructura asimétrica.

El bulbo cristalino está confeccionado a mano, con material  reciclado de vidrio fluorescente. Se espera que en el futuro surja una nueva interacción entre estos materiales.




fuente: http://torafu.com/works/water-balloon

sábado, 22 de febrero de 2014

Snapcat o Mi gato se ha tomado una "selfie"

Dentro de cada gato existe una diva esperando salir. Deja que  la vanidad de tu gato de rienda suelta con la aplicación Snapcat para Android.

La 'app' funciona de la siguiente manera: al abrir  Snapcat se visualiza en la pantalla de tu móvil un brillante círculo rojo moviéndose en medio de un fondo negro. En cuanto el gato "atrapa" y presiona el punto, la cámara frontal de tu teléfono tomará la foto. Y después ¡¡ a compartirla en tus redes sociales!!. Es muy simple.

La fotografía queda plasmada de tal modo que da la impresión de que tu hábil e inteligente gato se ha tomado una simpática  'selfie' a tus espaldas.

Es importante mencionar que la foto 'maravillosa' no queda en la primera toma, por lo que debes ser paciente. Y tu gato... bueno, no se quejará de jugar y perseguir el punto rojo.

Realmente es original  la manera en la que la aplicación genera las imágenes . Además será la sensación para aquellos que adoran a su mascota felina. 

Aquí algunos ejemplos: